Ir al contenido principal

Leonardo Pardo su vida (2° entrega)

Postaedo por Mariano en 2007


Leonardo Pardo creció en una familia tipo de clase media, disfrutó su infancia hasta que un día su padre desapareció.
Todos los integrantes de la familia Pardo viven intensamente la espiritualidad, cada uno a su manera; el padre, Juan Pardo, experimentó sucesivos secuestros extraterrestres, que podían durar desde un fin de semana hasta meses enteros. Hasta el último rapto que fue hace cerca de veinte años y aún no ha regresado. La madre, Teresa Pena, luego de aceptar que su marido vive en Marte, se juntó con un Testigo de Jehová que tocó a su puerta; y su hermano mayor Gastón “el Gato” Pardo se convirtió al gitanismo con una devoción digna de un monje hindú, se dejó la panza hasta las rodillas, toma cerveza a razón de siete litros diarios, se dedica al comercio automotor y lo que no gasta en cerveza lo quema en anillos y cadenas de oro.
Quizá por eso a nadie le llamó la atención que Leonardo se comprometa de la manera que lo hizo con el karate y sobre todo con el espiritualismo que profesaba el maestro Ouh Chal Zung en su escuela de artes marciales. Aún a sabiendas de las sospechas de la gente del barrio que decía que el anciano no venía de Oriente sino de Puerto Natales, aunque eran evidentes los rasgos achinados, también se creía en el barrio que el verdadero apellido del octagenario era Oyarzún, pero su notorio problema de dicción lo había deformado hasta derivar en el nombre por el que todos lo llamaban. Los adeptos a esta teoría estudiaron minuciosamente el caso y llegaron a una conclusión: No se encuentran registros de fonoaudiólogos en la patagonia argentina ni chilena de hace 70 a 75 años.
Nunca un alumno se había involucrado tanto con el maestro, quizás por eso Ouh Chal Zung lo adoptó como pupilo tiempo despues de la desaparición de don Juan Pardo. Las enseñanzas recibidas marcaron a fuego la conducta de Leonardo, hasta el punto de estudiar para maestro jardinero porque su guía espiritual interpretó en un sueño que ese era su camino de superación.
Aunque aquella madrugada de noviembre Leonardo se dio cuenta definitivamente que no podía seguir soportando a los niños del jardín después de seis duros años y que su vocación era otra, esto no hizo mella en el respeto del alumno a su maestro.
Esa noche Leonardo comenzó una relación amorosa con Jenifer, la prostituta que quería independencia. Con el correr de los días y en reiteradas charlas la parejita fue dando forma a un emprendimiento que los tendría como socios. Con los ahorros de Jenifer, la venta del R12 de Leonardo y un préstamo que este le pidió a su hermano Gastón, se hizo realidad un viejo sueño de Jenifer y una nueva esperanza para Leonardo Pardo.
Sabían que no iba a ser fácil ya que el círculo de prostíbulos es muy cerrado y los propietarios no son muy tolerantes con los nuevos emprendedores, les esperaban momentos de dura lucha con los dueños de las casitas ya instaladas y relacionados con la policía y el gobierno. No les importó y consiguieron alquilar a la vuelta del prostíbulo donde trabajaba Jenifer. Todavía olía a pintura el día de la inauguracíon, a la que concurrió solo la colectividad gitana, asi Gastón comenzaba a cobrarse el préstamo.
No era grande pero con mucho esfuerzo lograron hacer un local agradable en cuanto a la decoración, contaba con mesas y un pequeño escenario con la barra vertical en el centro para los que los que luego serían clásicos shows, en el frente exterior las luces de neón hacían brillar el nombre del flamante prostíbulo, “Leopardo drinks and girls”, se leía desde lejos.
En esos primeros momentos el Sindicato de Cafishos de Quilombos Históricos vió hasta con cierta simpatía la apertura de la nueva casita ya que los libraba de los gitanos que son indeseables hasta en esos lugares y asi durante los aquellos días Leonardo no tuvo inconvenientes, solamente Jenifer recibió una mirada amenazadora por parte de la Nelly, encargada del burdel en el que antes trabajaba, al pasar por el frente del flamante local en un Taunus conducido por un fiolo.
El happy hour fue una gran idea de Leonardo, cuando veían que la clientela estaba lo suficientemente borracha hacían sonar una campana que indicaba que por el precio de un “pase” el cliente tenía derecho a dos servicios. El sistema era infalible, al sonar la campana todos los parroquianos abonaban un pase, pero con la borrachera que tenían y gracias al profesionalismo del plantel de chicas, nunca disfrutaban del doble beneficio de la promoción.
De a poco “Leopardo drinks and girls” con buenos precios e ideas innovadoras para el rubro terminó por atraer a los clientes habituales de los quecos clásicos y la actitud de los cafiolos cambió radicalmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Algunas frases son tiros entre las cejas...

  I Introducción -Hola como estás Emiliano que alegría, desde el casamiento de Coco no nos vemos -Si respondió Emiliano, pero eso fué hace como 10 años – Si, tenés razón, viste como soy para las fechas jajaja, te cuento que me separé de Mario y bla bla bla bla che, y vos que onda ? te casaste – No, me pelié con mi novia de 5 años hace 6 meses, y después nada, pero bueno el destino por algo nos hizo encontrar…(me gustó la actitud, comencé a prestar mas atención…) Detalles: Supermercado de importante cadena, 20:25 hs. aprox., yo en la cola rápida, fideos Don Vicente y queso rallado en una mano, Axe de ese que se mezcla y agua Dasani en la otra, lata de salsa Bolognesa en la conjunción de las dos manos contra la panza, ganas de fumar y un semi-ataque de pánico y 2000 puteadas por no haber agarrado un carrito.  Chico y chica atrás mío, chica linda, de 33 aprox, limpita, prolijita, pelo brillante pero de cuidado, no de grasoso, francesa...

QUE PASO CON WILLY BATEROLA ?

Estuve pensando durante más de una semana, en Willy Baterola, me acordé de el gracias a Mariano presidente de MARIANOPOLIS, que dejó un comentario sobre Willy en el post que hice sobre Carozo y Narizota, según Mariano, Willy largó los medios en el 89´y desde entonces maneja un tacho, aunque aclaró que no llevó un vida fácil pero se abrió a tiempo. Otras versiones indicarían que Willy, estaría internado en la misma clínica donde no pudieron hacer absolutamente nada por Paolo el Rockero. Por una grave adicción a la Pasta Base o como le dice el “Latita Merello”. Willy siempre me cayó bien desde el vamos en cuanto arrancó en los medios, ya de más grande me pregunté, como mierda a alguien se le ocurrió poner a Willy en frente de la cámara, para que lo viera un chico de 6 años cuando vuelve del colegio. Desde esa época Willy se notaba que no estaba bién, tenía brotes psicóticos, pupilas dilatadas, movimientos espasmódicos, y paranoia. Pero era tan simpático. Willy a di...

FRASES DE MIERDA PARA MOMENTOS DE MIERDA

Guía inútil de frases de mierda para sortear momentos incómodos que nos demuestran, una vez más que, cuando uno no sabe que decir, siempre es mejor quedarse callado. "No hay mal que por bien no venga". Noooo, jamás, si algo es malo, es malo y nada bueno puede traer. No le busquemos la moraleja a cada cosa de mierda que nos pasa. Nos pasa, se asume, se llora, se patalea, se putea y se sigue. Y así y todo, sigue siendo malo. "Fue una desgracia con suerte" . Tampoco, conceptualmente contradictorio. Si es una desgracia no puede ser con suerte, por lo menos no de la buena. Una desgracia es por mala suerte en algunos casos, pero la mayoría de las veces es por boludos. "La sacaste barata". No idiota, me salió carísimo!!! Me quedé en pelotas y tengo que agradecer que no me morí? No me morí, pero me salió caro, muy caro. "Al mal tiempo, buena cara". Si se refiere al clima, dudo que el que inventó esta frase conozca Gallegos. El viento del ...